RECOMENDACIONES PARA APLICAR MINDFULNESS EN EL TRABAJO
Principio básico: “Hagas lo que hagas, simplemente hazlo poniendo toda tu atención”
- Si conduces un vehículo hacia el lugar de trabajo, hazte consciente de la tensión en las distintas partes de tu cuerpo, por ejemplo, tus manos que agarran el volante, tus hombros o tu estómago. Relájate y siente la diferencia al conducir relajado. Si es otro el que conduce, aprovecha para relajarte y llegar tranquilo al trabajo.
- Apaga la radio mientras conduces y presta atención a lo que haces: observa el trayecto, el tráfico, las señales, etc.
- Cuando te encuentres un semáforo en rojo, dedícate a observar tu respiración y lo que pasa por tu mente hasta que se ponga de nuevo en verde.
- Al estacionar tu vehículo en el trabajo, toma conciencia del lugar y dirígete atento a tu oficina.
- Si llegas temprano, realiza cinco o diez minutos de respiración atenta antes de comenzar a trabajar.
- Cuando trabajas, procura hacer una sola cosa a la vez.
- También mientras realizas tu trabajo, dedica ocasionalmente un tiempo para observar tu respiración y las sensaciones en tu cuerpo, intentando dejar ir las tensiones.
- Aprovecha las pausas o los descansos para relajarte. Si vas al baño, recuerda que ese es un lugar donde no te molestarán.
- Si se presenta una situación estresante, toma conciencia de la misma mientras observas tu respiración.
- Si te toca lidiar con una persona difícil, observa la manera en que interpretas la situación. No te dejes llevar por prejuicios.
- Durante la comida, si estás acompañado, procura no hablar de cosas que guarden relación con el trabajo.
- Dedica una o dos comidas a la semana para hacerlo con plena conciencia de lo que estás haciendo. Recuerda poner tus cinco sentidos más el pensamiento, en cada bocado que ingieras.
- Al finalizar tu jornada, repasa mentalmente todo lo que hiciste ese día y elabora una lista de lo que necesitas hacer al día siguiente.
- Al dejar la oficina, sé consciente de tu desplazamiento hacia el vehículo o hacia el tipo de transporte en que acostumbras regresar a tu casa.
- Al llegar a la casa, saluda a las personas que encuentres allí y hazte consciente del nuevo entorno en que te encuentras.
- Si vives solo, siente la tranquilidad de estar contigo mismo